FOTÓGRAFOS RECREACIONISTAS MARC SERIOL


Nombre: Marc Seriol.
Tipo de Cámara que le acompaña en las sesiones de fotografía: Canon70D acompañado con el Canon 24-105 L F4 y Canon 100mm f/2.8 usm.
Aficionado o profesional de la fotografía: Aficionado y cazador de momentos e imágenes efímeras.
Premios obtenidos dentro del mundo de la fotografía: Varios premios y en ocasiones ganador de algún concurso en la que me he presentado.
Evento recreacionista preferido para una buena sesión de fotográfica: Me suelo adaptar a todos los eventos recreacionistas e intento adaptarme a los recreadores y al ambiente de la recreación. Entre los eventos recreacionistas Tarraco Viva y La Guerra del Francés a Girona-.
Comentario sobre su fotografía de autor recreacionista preferida: Me encantan todas las imágenes en las que se transmita la fuerza del personaje dentro de la época recreada.
Página web dónde aloja sus fotografías: Instagram @marcmarkhus_photo
Entrevista
Como nace su pasión por la fotografía.
Me apasiona todo lo relacionado con el arte y la fotografía. Desde que realicé la primera fotografía con la Werlisa color me sorprendí del poder y la fuerza que pueden tener las imágenes. Después con diversas cámaras analógicas, Yashica, Minolta hasta que llegaron las primeras digitales. Con la llegada de las digitales se ha vuelto más apasionante el mundo de la fotografía
Como descubre el mundo de la recreación histórica y que le anima realizar fotografías en sus eventos y jornadas.
Siempre me ha gustado la historia. Pero fue con Barcino Oriens, Época Romana que empecé a aficionarme en este mundo de la recreación y poco a poco fui cambiando de época y realizando un calendario de eventos para planificar mi asistencia con antelación.
A nivel fotográfico, bajo su opinión como definiría el estilo de fotografía recreacionista.
Para mi es una manera de trasladarme efímeramente a otras épocas del pasado y aprender todo lo relacionado de estas.
Que sensaciones le produce como fotógrafo verse sumergid@ en una recreación histórica.
Cuando asisto a una recreación me sumerjo en la época e intento captar todas las imágenes que me van sorprendiendo mientras disfruto de esta. Antes de ir a dichas recreaciones me documento sobre la época y los hechos relacionados con ella. También hay un vínculo de unión estrecho entre todos los fotógrafos que compartimos esta afición, hablando del equipo fotográfico y comentando todo lo que sucede en ese evento.
Nos podría decir cuál es su época preferida para retratar una recreación histórica y que aspectos interesantes encuentra para esta elección.
En principio me gustan todas las recreaciones pero me llama más la atención las recreaciones de la época Romana y la época Napoleónica.
Nos podría contar alguna anécdota curiosa que haya vivido como fotógrafo en alguna recreación histórica.
En cada recreación a donde participo, intento mezclarme con los recreadores, y siempre hay decenas de anécdotas curiosas que pasan en cada recreación.
Es curioso observar que gran cantidad del público tiene conocimiento sobre el mundo de la recreación histórica lo hace a través de las fotografías que se publican en internet, más que por los eventos y jornadas recreacionistas. Qué opinión tiene acerca de este tema.
Considero que muchísima gente no tiene conocimiento del mundo de las recreaciones históricas. Hay ayuntamientos valientes que apoyan estos eventos, pero entiendo que se deberían sumar más ayuntamientos, porque es una parte de cultura e historia que se debería aprender, sobre todo en las nuevas generaciones.
Se deberían apoyar a estas asociaciones recreacionistas y dotarlas de ayudas para poder sufragar los gastos. Por ejemplo en una ciudad como Barcelona, no hay ninguna recreación importante representativa, y las que yo recuerdo, han dejado de existir o se están realizando en muy petit comité. Una lástima que no se apoyen este tipo de eventos.
Piensa que la fotografía recreacionista en su faceta de mostrar personas que recrean con rigor y fidelidad los hechos ocurridos en una época, podría ser en un futuro tomada como una herramienta de testimonio más de la historia vivida en una época.
Totalmente, hay muchas imágenes de fotógrafos recreadores que ilustran libros de historia vivida de cualquier época. Es una buena forma de captar los mejores momentos efímeros de los recreadores y plasmarlos en una imagen