LOS RECREADORES HABLAN, CARLA SABRINA RIVEROS


Nombre del recreador y apodo que recibe dentro de la recreación histórica: Carla Sabrina Riveros.
Edad: 42.
Tiempo como recreador histórico: 1 año.
Nacionalidad: Argentina.
País dónde recrea actualmente: Argentina.
Asociación o grupo al que pertenece: Sabri y Valen recreadores históricos, Asociacion Argentina de Recreadores Segunda Guerra Mundial (AARSGM), Clann an Tuirc Dheirg.
Página web o Facebook de la asociación o grupo al que pertenece:
Sabri y Valen recreadores historicos, Asoc Argentina Recreadores SGM
Clann an Tuirc Dheirg
Test.
Como decide ser recreador histórico, fue meditado o tal vez la curiosidad de probar algo nuevo.
Decidí ser recreadora junto con mi hijo porque nos gusta mucho la historia, es poder aprender y enseñársela de una forma lúdica para ambos.
Con una frase breve, que sentimiento le produce sentirse recreador.
Vivir la Historia y en el caso de los años 40s la vida que vivieron mis abuelos, los cuales fueron muy apegados a mí.
La pregunta más extraña por parte de un espectador en una recreación.
Siempre preguntan por la ropa interior y eso, pero yo prefiero desviar la conversación para contar sobre los hechos históricos que recreamos.
Brevemente, una anécdota curiosa que haya vivido en una recreación.
Cuando hice una recreación de la segunda guerra mundial, estaba en unos ratos libres tomando algo con una amiga y mi hijo. Y yo vestida de resistencia francesa, se me acerco un Frances y me pregunto porque estaba vestida así, le explique, resulto ser historiador, me tradujo la proclama de Charles de Gaulle que llevaba en mi maletín y se quiso sacar una foto conmigo y hablamos sobre la gesta!.
Qué tipo de personaje le es más afín dentro de la historia, héroe o villano.
Realmente no pienso la historia como héroes o villanos, ya que más que los personajes, me interesan los contextos que hicieron a esos personajes actuar de esa manera. Así entiendo la historia. Ya que los hechos históricos hay que abordarlos de varios ángulos para entenderlos.
Que guarda más en su armario panoplia de recreador o ropa de calle.
En mi armario guardo hoy día mas ropa de recreador que ropa de calle, aunque ya comencé a combinar algunos vestidos de recreación más de los 40s y 50s, ya que todo vuelve en la moda. O unas lindas botas combinadas con jeans!!.
La espada o la Pluma, escoja entre estos dos objetos como arma más letal.
La pluma, aunque a veces era necesario usar la espada para llegar a la pluma.
Su evento o jornada de recreación favorit@.
No tengo una recreación favorita, todas me dejaron una enseñanza, y lo más lindo fue compartirla junto con mi hijo.
El porqué de recrear esta época de la historia.
Las épocas que recreamos, ya sea 40s, 50s, ya que para nuestro país es una época muy icónica con el Peronismo. Y con respecto a la época Eduardiana, ya que tenemos muchas construcciones hermosas donde poder recrear. La época imperio aborda nuestra Revolución de Mayo y nuestra Independencia. Todas me permiten asistir a museos y poder interactuar con el material histórico, la historia y nosotros para transmitir la historia.
La segunda guerra al ser de profesión Aeronáutica, claramente me atrae por todos los avances tecnológico, la aviación y demás.
Y por ultimo recrear en el Clann Escoces porque soy fanáticas de las novelas de Dianna Gabaldon ¨Outlander¨y es poder vivir la historia de los libros y la serie!!.
Soldado o civil, su rol preferido en una recreación.
Ambos me gustan
Frikis jugando como niños o personas reviviendo la historia, que termino ha escuchado más veces.
Mas bien que estamos disfrazados dicen!!
Que elemento añadiría a la recreación histórica en su país.
Mas difusión y más unión con los museos y demás entes culturales para que nos conozcan y así poder darle vida a los museos.
Por el contrario, cual quitaría.
El cuidar más el patrimonio histórico que tenemos, porque muchas veces por negocios inmobiliarios se derrumban casas históricas y realmente eso nos rompe el corazón.
En una palabra, como catalogaría el estado de la recreación histórica en su país.
Necesita crecer y no ser tan elitista, ya que hay muchos recreadores que ya recrean hace mucho tiempo, y no dejan crecen y ni incentivan el crecimiento de esta actividad por actitudes mezquinas y egoístas.
Una época que forma parte de su país y que cree debería ser más recreada.
Yo creo que se debería recrear más la época imperio, ya que forma parte de la historia fundacional de nuestro país, pero junto con los museos como el del Cabildo por ejemplo, el Museo Histórico Nacional, la casa de Tucumán.
Elija entre estos métodos de comunicación la mejor forma de entender la historia (Literatura, Documentales, Cine, museos y exposiciones, conferencias).
Para las nuevas generaciones los documentales, serie y películas. Para mi generación Museos, exposiciones, literatura). Pero la combinación de todas ellas ayuda a comprender y transmitir la historia.
Conteste a la anterior pregunta añadiendo a las opciones la recreación histórica.
Para la comunicación de lo que hacemos en las recreaciones históricas son cruciales las redes!.